Hola yo soy Ascensión Latorre Bernabé y aquí os dejo mi usuario de twitter: @Asceng7.
Estos son los los 20 usuarios que me han parecido más interesantes para seguir dentro del campo educativo. como he dicho antes he escogido a estos 20 por que son los que para mí son, han sido o pueden ser los más importantes:
@ universia,educarm,ortografíahoy, tgdpadres,autismodiario
,filmotecamurcia,brmurcia,eduacacióntic, imusicaES,
nasajpl_eduacación,redEspecial, education,mineeducación,escuelatic20, hayqueconocerlo,educainteftichin,pedagógia,umnoticias,Jkrowling.
Cada uno de ellos ha sido elegido con detenimiento porque la grana mayoría tienen una gran funcionalidad, desde saber cuales son las nuevas reglas de ortografía, hasta saber como aplicar el aprendizaje significativo a las redes sociales, sin olvidar las últimas noticias y dar apoyo al sector de la educación especial.
Del texto de la anatomía de los PLEs destaco las siguientes oraciones:
- Los PLE son las siglas de People Learning Enviroments,( personas que estudian el medio que les rodea.)
- Los PLE son una perspectiva pedagógica que implica necesariamente la tecnología.
- Los PLE son una ayuda que nos indica como aprendemos usando las tecnologías.
He destacado las anteriores frases del texto porque creo que son las que mejor describen la anatomía de los PLEs.
¡Hola!
En esta práctica hemos indagado sobre 'twitter'. Mi nombre de usuario es @AngelaMorenoU.
Para mí, los veinte usuarios más interesantes son los siguientes:
- EnTICconfio
-educacionTIC
-lindacq
-UMnoticias
-EducaINTEF
-_escuela20
-Educaciongob
-Educacion2
-MenoresTIC
-rsalaverria
-epunset
-educacontic
-juandoming
-foremad
-Isikagp
-educacion3_0
-EDUCAWEB
-gregoriotoribio
-CastillodelSabe
-asesoria_dublin
Todos ellos tienen en común que pertenecen al ámbito de la educación y que nos proporcionan importantes recursos y utilidades en el desempeño de la labor docente.
Respecto al texto “La Anatomía de los PLEs”, las ideas más llamativas son las siguientes:
- Se podría definir como el conjunto de herramientas, fuentes de comunicación, conexiones y actividades que usamos para aprender.
- Se trata de una nueva forma de aprendizaje utilizada como respuesta a los desafíos de la sociedad.
-No existen ni herramientas ni estrategias que puedan ser considerados como exclusivos de una única parte del PLE.

